Cuántos tipos de NOM hay

0 1

Existen tres tipos de NOM (Normas Oficiales Mexicanas) en México: las NOMs de productos, las NOMs de servicios y las NOMs de seguridad. Las NOMs de productos establecen los requisitos que deben cumplir los productos que se comercializan en el país, mientras que las NOMs de servicios establecen los requisitos que deben cumplir las empresas que prestan servicios en el país. Por último, las NOMs de seguridad establecen los requisitos para garantizar la seguridad de las personas en diferentes ámbitos.

Cuántas NOM existen y cómo se clasifican

En México existen más de 9,000 NOMs, pero como mencioné anteriormente, se pueden clasificar en tres tipos: NOMs de productos, NOMs de servicios y NOMs de seguridad. Cada tipo de NOM establece requisitos específicos para garantizar la calidad de los productos, servicios y la seguridad de las personas. Es importante cumplir con estas normativas para garantizar la protección de los consumidores y usuarios.

¿Qué NOMs deben cumplir las empresas?

Las empresas deben cumplir con las NOMs de servicios y de seguridad, dependiendo del sector en el que se desempeñen. Por ejemplo, una empresa de alimentos debe cumplir con las NOMs de productos relacionadas con el sector alimentario, así como con las NOMs de servicios y de seguridad aplicables a su actividad. Es importante estar al día con las NOMs y cumplir con ellas, ya que de lo contrario se pueden recibir multas o sanciones por parte de las autoridades competentes.

No dudes en dejarme tus preguntas en los comentarios de este artículo y no te pierdas mis directos en mi canal de Twitch y en mi canal de YouTube.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.